Malla Raschel en Construcción: Protección y Cercado

Malla Raschel en Construcción: Protección y Cercado

Malla Raschel en Construcción: Protección y Cercado

Introducción

En el mundo de la construcción, la seguridad, el orden y la eficiencia son pilares clave. Uno de los elementos más versátiles y funcionales que han ganado protagonismo en obras de todo tipo es la malla Raschel. Este tejido técnico de polietileno de alta densidad (HDPE) ha demostrado ser una solución eficaz para generar sombra, controlar el polvo, delimitar áreas y proteger a los trabajadores y al entorno de factores externos.

En GEO Ingeniería, comprendemos la importancia de implementar materiales de alta calidad en todas las etapas de un proyecto. Por eso, ofrecemos mallas Raschel con excelente resistencia y protección UV, ideales para diversas aplicaciones en el ámbito constructivo.

¿Qué es la Malla Raschel?

La malla Raschel es un tejido técnico elaborado con polietileno de alta densidad (HDPE), estabilizado contra rayos UV. Su nombre proviene de la tecnología de tejeduría Raschel, que crea un patrón abierto pero resistente, permitiendo el paso de aire mientras proporciona sombra o barrera visual.

Está disponible en distintos niveles de densidad o porcentaje de sombra (50%, 70%, 80%, 90%, 95%), lo que determina su capacidad para bloquear la luz solar y reducir la radiación directa. Se presenta en rollos de diferentes dimensiones y puede encontrarse en colores negro, verde, azul, beige, entre otros.

Malla Raschel en Construcción: Protección y Cercado

Aplicaciones en el sector construcción

Las aplicaciones más comunes de la malla Raschel en construcción incluyen:

1. Sombra para áreas de trabajo: protege a los trabajadores de la exposición directa al sol, creando entornos más seguros y confortables.
2. Cercado de perímetros de obra: delimita espacios en construcción, evitando el ingreso de personas ajenas o animales, y mejorando la seguridad.
3. Protección contra el viento y polvo: actúa como barrera cortaviento y evita que el polvo se disemine, especialmente útil en obras cercanas a zonas urbanas.
4. Pantallas visuales y acústicas: reduce el impacto visual y en cierta medida el ruido generado por la obra.
5. Protección de materiales y equipos: se utiliza para cubrir materiales sensibles a la radiación o al calor directo.

Beneficios técnicos de la malla Raschel

– Alta resistencia al desgarro: adecuada para uso intensivo y repetitivo.
– Estabilización UV: prolonga la vida útil en ambientes exteriores.
– Ligereza: fácil de transportar e instalar sin equipos especializados.
– Versatilidad: se adapta a diversas estructuras, andamios, cercos metálicos, postes o barreras.
– Buena ventilación: permite la circulación del aire, evitando la acumulación de calor excesivo.
– Reutilizable: puede emplearse en varios proyectos si se conserva adecuadamente.

Datos técnicos estándar

– Material: Polietileno de alta densidad (HDPE)
– Ancho: desde 1 m hasta 4 m
– Longitud del rollo: 50 m, 100 m o personalizado
– Densidades comunes: 80% sombra (negra o verde) y 90% sombra
– Peso: desde 80 g/m² hasta 160 g/m²
– Presentación: rollos con bordes reforzados para ganchos o tensores

Malla Raschel en Construcción: Protección y Cercado

Instalación en obras

La instalación de malla Raschel en entornos de construcción es rápida y económica:

1. Desenrollar el material según el área a cubrir.
2. Fijar mediante ganchos, bridas plásticas o alambre galvanizado a estructuras existentes.
3. Para cercado, se recomienda sujeción a postes metálicos o mallas electrosoldadas.
4. En sombra para personal, puede tensarse sobre estructuras tipo toldo.

En proyectos de gran envergadura, se puede utilizar sobre andamios o barreras perimetrales temporales.

Usos complementarios en otros sectores

Además de la construcción, la malla Raschel es ampliamente utilizada en:

– Agricultura: para sombreo de cultivos, viveros, invernaderos.
– Minería: protección de campamentos y maquinaria.
– Eventos: creación de zonas de sombra temporales.
– Transporte: recubrimiento de carga en camiones.
– Canchas deportivas: delimitación y sombreo.

Casos reales de uso en construcción

– Obra de edificación en Lima: instalación de malla Raschel negra al 90% para crear áreas de descanso sombreadas.
– Cercado perimetral de proyecto vial en Cusco: uso de malla verde de 80% para delimitar accesos y proteger transeúntes.
– Campamento de obra en Piura: implementación de sombra con malla Raschel sobre estructuras tubulares en áreas administrativas.
– Protección de equipos en Arequipa: cobertura de grupos electrógenos con malla resistente a rayos UV.

Malla Raschel en Construcción: Protección y Cercado

Recomendaciones de uso y mantenimiento

– Almacenar en lugares secos cuando no esté en uso para prolongar su vida útil.
– Evitar cortar o perforar en zonas sin refuerzo.
– Instalar con la tensión adecuada para evitar roturas por el viento.
– Reemplazar si presenta degradación UV significativa tras largos periodos.

Conclusión

La malla Raschel es un recurso multifuncional que ofrece beneficios concretos para cualquier proyecto de construcción. Su capacidad para generar sombra, proteger espacios y delimitar obras la convierte en una herramienta esencial, especialmente en climas calurosos o ambientes urbanos.

En GEO Ingeniería, brindamos soluciones adaptadas a las necesidades de tu obra. Contamos con mallas Raschel en diferentes porcentajes de sombra, tamaños y colores, con la asesoría técnica que garantiza su correcta elección y uso.

Obtén una solución a medida para tu proyecto con Geo-Perú 

¿Necesitas una cotización personalizada sin compromiso? No busques más, en Geo-Perú estamos listos para ayudarte. Contamos con un equipo de ejecutivos altamente calificados que te brindarán el mejor asesoramiento para llevar a cabo tu proyecto con éxito.

Comunícate con nosotros al 997 954 879 o escríbenos a ventas@geo-peru.com Nuestro objetivo es entender tus necesidades y ofrecerte las soluciones más adecuadas.

Además, si prefieres una atención más ágil, hemos habilitado un enlace directo para contactarnos a través de WhatsApp. Solo tienes que hacer clic aquí: 📲 WhatsApp.

Y para conocer más sobre nuestros servicios y productos, te invitamos a visitar nuestra página web: Geo-Perú. Descubre cómo nuestras geomembranas HDPE pueden brindarte la protección y durabilidad que necesitas para tu proyecto.

¡Estamos ansiosos por ser parte de tu éxito! Contáctanos y permítenos ofrecerte la asesoría personalizada que mereces.

Compartir en:

Otras publicaciones